En estos días se cumple el periodo de 3 meses hábiles que tenían los bancos para resolver la situación de CLÁUSULA SUELO con sus clientes, según el Real Decreto Ley 1/2017, del 20 de enero, que estipulaba la solución extrajudicial para devolver a los afectados el dinero pagado de más. Recordemos, que estos 3 MESES realmente han sido 4, puesto que una vez publicado el Real Decreto, se les concedía a los bancos un mes “de gracia” para preparar toda la documentación.
Desde Triviño Abogados, hacemos un balance de la situación y observamos que LAS MEDIDAS INTERPUESTAS NO ESTÁN FUNCIONANDO. Sólo una entidad bancaria está accediendo a la devolución de los importes cobrados por cláusula suelo a sus clientes. Pero, no obstante, no está abonando los intereses a los que los clientes tendrían derecho.
Las demás entidades no suelen reaccionar favorablemente a las reclamaciones extrajudiciales o dan la callada por respuesta, cuando están obligados a responder en un plazo no superior a tres meses. Lo que muchas entidades buscan forzosamente es que sus clientes interpongan una demanda judicial y lleven los casos a los tribunales, muy confiados de que ganarán los casos, cosa que no es así, como están demostrando miles de sentencias.
Las alegaciones que los bancos están dando a sus clientes para no devolverles la cláusula suelo son muy variopintas. Como ABOGADOS ESPECIALISTAS en la reclamación de cláusula suelo, queremos recalcar que TODOS LOS AFECTADOS tienen derecho a la devolución de la cantidades pagadas de más por cláusula suelo DESDE SU INICIO, dado que es una cláusula declarada nula por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Así nos lo cuenta Eduardo Triviño, socio fundador de Triviño Abogados, en su participación el Cope Más Madrid:
Analizando los casos de nuestros clientes, vemos que muchos llegan a pedirnos ayuda porque sus bancos les alegan que no tienen derecho a la devolución íntegra de la cláusula suelo porque han hecho ampliaciones de hipoteca, carencias o renegociaciones. Como afectado, debes saber que esto no es cierto.
También es importante saber que la oferta del banco debe ir siempre por escrito y no como están haciendo determinadas entidades que pretenden llegar a un acuerdo verbal con sus clientes; algo que en un tema tan complejo como es una hipoteca, y con las experiencias de los últimos meses relativas a las cláusulas abusivas, es inadmisible.
En otros casos, los bancos coaccionan a sus clientes a que acepten una bajada de su actual cláusula suelo, si van a revisar o renegociar la hipoteca, o no les hacen la renovación de no aceptar las nuevas condiciones. Esta medida es totalmente inadmisible, por lo que no te sientas obligado a firmar nada sin revisarlo antes con un abogado especializado en la materia.
Te encuentres en la situación que te encuentres con tu banco, en lo relativo a la cláusula suelo de tu hipoteca, desde Triviño Abogados te recomendamos que ANTES DE FIRMAR NINGÚN ACUERDO CON TU BANCO, TE ASESORES CON ABOGADOS ESPCIALISTAS EN DERECHO BANCARIO. Sólo de esta manera podrás conseguir todo lo que te corresponde: tanto las cuantías pagadas de más como los intereses.
Te invitamos a que nos cuentes tu caso para que podamos estudiarlo y asesorarte sin ningún compromiso antes de que tomes una decisión con tu banco. En Triviño Abogados todas las consultas previas a interponer una demanda extrajudicial con tu banco son gratuitas y sólo cobraremos cuando tú recibas la devolución a través de las costas a las que sea condenado el banco.
Concierta una cita sin compromiso en el teléfono gratuito 900 92 02 22 o a través de trivino@trivino.es