Las hipotecas multidivisa son un producto complejo en el que el cliente contrataba una hipoteca con cuotas de amortización del préstamo y cálculo del capital en divisas diferentes al euro. Siendo las más habituales el yen y el franco suizo.
Son muchos los afectados en España por Hipoteca Multidivisa. Dentro de esta modalidad de hipotecas suscritas en moneda extranjera, se estima que el 46% es en yenes y el 52 % en francos suizos. Los afectados han perdido una media de 200.000 euros en aproximadamente 70.000 hipotecas colocadas por las entidades.
El 80% de las resoluciones por hipoteca multidivisa en este año han sido favorables para los afectados. Han aumentado los procesos de reclamación. Esto refleja una mejoría respecto a los años anteriores. Sin embargo, este aumento de reclamaciones es tan solo del 2% ya que influyen diferentes factores en este porcentaje: la lentitud de la justicia, el miedo a enfrentarse a la entidad, el estrés que genera el proceso. Para los bancos es rentable comercializar este tipo de préstamo.
El Tribunal Supremo, en una sentencia del 30 de junio del 2015, sienta las bases para que los afectados por este tipo de hipotecas defiendan sus intereses y soliciten la nulidad de los efectos abusivos de las mismas.
El Tribunal califica a estos productos como derivados financieros. Las entidades prestamistas están sujetas a la Ley del Mercado de Valores y a la norma europea MiFID. Esto supone una protección para el consumidor, teniendo que haber cumplido las entidades bancarias -previamente al ofrecimiento y formalización de la multidivisa- con el deber de dar al cliente información precisa que pueda entender, así como también haber evaluado sus conocimientos y experiencia, de tal forma que se verifique que comprende los riesgos de apostar en el mercado de divisas.
Si es usted un afectado por Hipoteca Multidivisa y necesita asesoramiento sobre su caso. En Triviño Abogados trabajamos con cita previa, totalmente gratuita. Llámenos al 91 831 81 18 o escribanos a info@hipotecas-multidivisas.com