Actualmente, hay tres grupos de problemas con las hipotecas contratadas: multidivisa, gastos de constitución y cláusula suelo.
¿Qué novedades hay en materia de Hipoteca?
El Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de las hipotecas multidivisa por falta de transparencia. Esto ha supuesto un cambio radical para los tribunales de rango inferior, que ya no tienen en cuenta si el particular afectado hizo cambios de divisa o el grado de formación del mismo. Tribunales que estaban declarando la validez de la hipoteca han cambiado ahora su criterio y han declarado a partir de dicha sentencia la nulidad parcial de la hipoteca. Así pues, se consideran hipotecas en euros abonadas en euros, de tal modo que la cantidad que queda debiendo el consumidor al banco es notablemente inferior a la que quedaría si consideraran la hipoteca en yenes o francos suizos.
Con respecto a los gastos de constitución de la hipoteca, se está devolviendo al consumidor los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación, y existen dudas sobre si les devolverán el impuesto de actos jurídicos documentados.
En relación a las cláusulas suelo, pese al tiempo transcurrido, siguen existiendo pleitos para la devolución de las cantidades indebidamente abonadas, las cuales, sin embargo, son devueltas en todos los casos si acuden a los tribunales.
No lo dude: acuda a nuestro despacho antes de tomar una decisión, ya que la consulta es totalmente gratuita y le llevaremos a cabo un estudio sobre la viabilidad del caso. Si llega a prosperar su pleito, nos limitamos a cobrar de la cantidad que es condenada en costas la entidad bancaria.
Contáctenos en el teléfono 900 92 02 22 y le ayudaremos.