Los Tribunales están declarando la nulidad de la cláusula multidivisa. En ese supuesto, se tienen en cuenta todas las cuotas que ha pagado el cliente con anterioridad y se recalcula el préstamo como si desde el inicio hubiese sido un préstamo en Euros con tipo de interés Euribor + el diferencial correspondiente.
Traducido en términos prácticos; La cantidad que queda debiendo el afectado al banco es notablemente inferior a la que debía por aplicación de la Cláusula Multidivisa.
Pensemos en el ejemplo que poníamos anteriormente. En lugar de deber 250.000€ pasa a deber al banco no los 150.000 que tomó prestados, sino 90.000€ puesto que con los pagos que lleva haciendo durante este periodo ha amortizado una cantidad importante de lo que pidió prestado.
En el siguiente enlace pueden ver un caso práctico de una hipoteca en divisas: http://www.hipotecas-multidivisas.com/caso-practico-abogados-madrid/
Trabajamos con una cita, totalmente gratuita y sin compromiso, en la que estudiaremos su caso.
Recuerde que en Triviño Abogados no deben de abonar cantidad alguna ni antes ni al finalizar el procedimiento judicial, puesto que los gastos de procurador, abogado y perito los abona el banco demandado.