Mientras el Tribunal Supremo delibera la postura ante las Hipotecas Multidivisa, que se prevé se haga pública la semana que viene, analizamos las implicaciones de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia acerca de este mismo producto, que se hizo pública la semana pasada.
En Triviño Abogados entendemos que tras la sentencia del TJUE para valorar la viabilidad o nulidad de una hipoteca multidivisa habrá que tener en cuenta si la misma fue vendida en condiciones de transparencia. Dado que la doctrina del TJUE es vinculante para nuestros tribunales, para valorar si existe o no transparencia habrá de tenerse en cuenta si con la publicidad y la información previa suministrada al consumidor, este se encontró en condiciones de valorar, basándose en criterios precisos e inteligibles, las consecuencias económicas del préstamo en cuestión, y, en concreto, si se le informó del riesgo de tipo de cambio dado que sus ingresos provienen de una divisa distinta de aquella en la que se está endeudando; si se le informó de los efectos en las cuotas de las variaciones del tipo de cambio y de una apreciación del tipo de interés de la divisa del préstamo. Y, sobre todo, si se le informó de que la cantidad que puede deber al banco tras años de pago de sus cuotas es superior a aquella en la que se endeudó.
Así lo explica Eduardo Triviño, socio fundador, en su espacio en COPE Más Madrid:
Nuestra experiencia desde el despacho, es que la práctica totalidad de las Hipotecas Multidivisa vendidas en España no cumplieron estas condiciones de transparencia material en el momento de la contratación, lo cual va a provocar la nulidad mayoritaria de las mismas.
Tras la sentencia que dicte el Tribunal Supremo, que como hemos dicho acogerá estos criterios adaptados a nuestro derecho interno, no habrá que valorar si hubo cambio de divisa ni el perfil financiero del cliente, como se estaba haciendo hasta ahora en los casos de reclamaciones de multidivisa. Siempre que se trate de un consumidor y que no se hayan cumplido los requisitos de transparencia, la hipoteca será nula.
Si eres un afectado por este tipo de hipotecas, nuestra recomendación es que revises con un abogado especializado tu hipoteca multidivisa para que estudie la viabilidad de tu caso. En Triviño Abogados tenemos más de 20 años de experiencia en este tipo de reclamaciones y podemos ayudarte. Puedes concertar una cita sin compromiso en el 900 92 02 22 o a través de trivino@trivino.es.